Semana 10 Martes
| 
Equipo | 
4 | 
2 | 
3 | 
1 | 
5 | 
6 | 
| 
¿Qué es la Lluvia acida? | 
Cuales son los Contaminantes en la Cd. De México? | 
¿Por qué los Vehículos que circulan en el Cd. De México necesitan  La verificación de los vehículos? | 
¿En que consiste el Programa Hoy no circula? | 
¿Qué es la Contaminación Ambiental por la Planta Industrial? | 
¿Cuáles son Normas ambientales en México? | |
| 
Descripción | 
Es cuando se forma la humedad en el aire se combina con los óxidos de
  nitrogeno & el dióxido de azufre , emitidos por las fabricas, centrales
  elctricas, & vehículos que queman carbón o productos derivados del
  petróleo. | 
S02-Dioxido de azufre 
Pb-plomo 
Cadmio 
Estireno 
vinivenceno 
CO2-dioxido de carbono. 
JJJJJJJJJJJJJJJ. | 
Para que sus niveles de contaminación sean reducidos a un nivel que no
  despidan tantas sustancias contaminantes como el humo de carburadores,
  dióxido de carbóno, etc 
8:::23:::8:::23:::8 | 
Este consiste en que los coches tengan un día predeterminado para no
  circular en las calles de las ciudad de México evitando así que produzcan
  dióxido de carbono y que contaminen el amiente. 
 (: >.< <3 | 
Numerosa plantas industriales generan importantes cantidades de
  residuos y eliminan productos gaseosos que reducen la visibilidad y en
  general contaminan la atmósfera, deterioran la calidad de agua y crean un
  medio apropiado para la proliferación de enfermedades. Entre las sustancias
  contaminantes se pueden encontrar sulfatos, cadmio, arsénico, plomo,
  mercurio, flúor, bicarbonatos e magnesio, sodio, potasio, compuestos
  fosforados y clorados.    …:D | 
Existen diversas normas ambientales en México, entre las más comunes
  son: 
*El programa de HOY NO CIRCULA, que sirve para evitar  que los autos contaminen mas el aire. 
*Separar la basura en Orgánica e inorgánica. 
*Verificación de autos que sirve para revisar q EN los autos estén en
  buen estado y no emitan mas CO2 :DK | 
División del aire en sus componentes:
Material: Tubo de ensaye de 20 x 200
mm, vaso de precipitados de 250 ml., o cuba hidroneumática
Sustancias: velas, cerillos
Procedimiento: -
Colocar la vela dentro del vaso de
precipitados, (fijar con la parafina al fondo del vaso.)
-Colocar tres centímetros de altura de
agua 
-encender la vela
- cubrir la vela  con el tubo de ensaye y observar los cambios
ocurridos.
Observaciones:  
Conclusiones:
Indicar los compuestos formados y el
gas sobrante dentro del tubo de ensayo.
Lluvia Acida
Materiales: Cucharilla de combustión,
lámpara de alcohol, vaso de precipitados.
Sustancias: Azufre, carbón, agua, ácidos
diluidos: nítrico, sulfúrico, fosfórico, acido clorhidrico. Indicador
universal.
Procedimiento: 
Colocar una muestra de azufre en la
cucharilla de combustión.
Colocar a la flama de la lámpara de
alcohol hasta que tenga combustión el azufre.
Introducir la cucharilla de
combustión en el vaso de precipitados que contiene 100 ml de agua con cinco
gotas del indicador universal. Observar los cambios ocurridos (inicio y final).
Repetir los pasos anteriores con el
carbón.
Colocar en el vaso de precipitados 50
ml de agua, adicionar cinco goas de indicador universal posteriormente agregar
cinco gotas del acido nítrico diluido. Observar y anotar los cambios ocurridos.
Repetir el paso anterior con el acido
sulfúrico y el acido fosfórico y el acido clorhídrico.
Colocar hojas de bugambilia en el
mortero, adicionar 20 ml de agua y usar la disolución como indicador universal.
Escribir sus conclusiones.
Observaciones:
| 
Sustancia | 
Agua con indicador Color Inicio | 
Agua con indicador y sustancia
  Color final | 
| 
Azufre |  |  | 
| 
Carbón |  |  | 
| 
Acido nítrico |  |  | 
| 
Acido sulfúrico |  |  | 
| 
Acido Fosfórico |  |  | 













 
No hay comentarios:
Publicar un comentario